Continuando con la iniciativa «Entrevistas con Agentes de Innovación» con el objetivo de inspirar al ecosistema de innovación del Puerto de Tarragona para seguir innovando a partir de las experiencias de sus agentes de innovación, invitamos a Eduardo Sañudo, agente de innovación y miembro de la Comisión de Innovación de Som-Inn Port.
Eduardo Sañudo es el Director General de Vopak Terquimsa, S.A. Es economista, tiene un máster en dirección financiera y ha realizado un PDD para IESE. Hace 20 años se incorporó a Terquimsa como controller de proyectos de inversión, convirtiéndose posteriormente en Director Financiero, RR. HH y Sistemas hasta 2016 que fue nombrado Director General.
Vopak Terquimsa, S.A. es una empresa logística miembro del Ecosistema de Innovación del Puerto de Tarragona, Som-Inn Port. Durante más de 50 años, se ha dedicado al almacenamiento de productos esenciales como productos químicos y farmacéuticos, aceites, biocombustibles, alimentos y productos petrolíferos. Garantizan el almacenamiento y manejo de líquidos y gases de forma segura, limpia y eficiente. Es una empresa altamente comprometida con la Innovación.
Buenos días, Eduardo. Para nosotros es un placer contar con tu participación en esta iniciativa y queremos agradecerte tu disposición para hacer esta entrevista:
La innovación es uno de los pilares en los que se apoya nuestra estrategia. Vopak Terquimsa apuesta por la innovación, y hoy en día, en un entorno tan cambiante como el que vivimos, innovar es un elemento imprescindible para seguir siendo relevantes, sea cual sea el sector de actividad en el que te encuentres.
Son muchas las iniciativas en las que estamos trabajando. Algunas de ellas están relacionadas con nuevas formas de trabajar y de colaborar, que hemos englobado en un proyecto de Oficina Digital, que se ha acelerado en estos últimos meses a raíz de la situación excepcional que hemos vivido.
Otros proyectos están más relacionados con la digitalización y la automatización de nuestros procesos, en los que hemos introducido recientemente la robótica, equipando nuestra última ampliación con unos brazos de carga robotizados únicos en nuestro sector a nivel mundial.
Estamos también trabajando en proyectos de gestión de la información, algo sin duda clave en la actividad de nuestra Compañía.
Los principales retos a futuro sin duda son los relacionados con la transición energética, la economía circular y los objetivos de sostenibilidad fijados para 2050. Nuestro sector se está transformando, y es ahora el momento de anticiparse a esos cambios, de estar preparados para las nuevas energías que van a convertirse en fundamentales para nuestro sistema productivo en los próximos años.
Participamos activamente en foros, plataformas, consorcios, etc. relacionados con aspectos diversos como el hidrógeno, la captura de CO2, almacenamiento de energía, proyectos de economía circular, etc. Tenemos un departamento de Nuevas Energías desde el año 2016 que no ha dejado de crecer, y queremos posicionarnos como la compañía referente en el sector en este tipo de nuevos desarrollos.
Yo creo que un error muy común cuando se piensa en la innovación es asociarla a la genialidad. Por supuesto que influye, pero la innovación requiere de un proceso estructurado, con fases determinadas, como prototipos, con ensayos, etc. creo que la principal dificultad a día de hoy para innovar es dotar a las organizaciones de los espacios y estructuras para hacerlo. Hay que invertir para poder innovar, hay que hacer las cosas de forma distinta. Hay que estimular a nuestros equipos a retar el “statu quo”. Som-Inn Port nos ha ayudado a entender el proceso de innovación, y sobre todo, a entender que la innovación colaborativa es el futuro.
Muchas gracias por tu tiempo Eduardo así como por compartir cómo enfocáis la innovación des de Vopak Terquimsa. Vuestro papel como miembros de Som-Inn Port es clave para seguir impulsando la innovación en todo el ecosistema del Puerto de Tarragona.
Septiembre 2021
Contacta amb nosaltres
+34 977 259 400
Passeig de l'Escullera, s/n,
43004 Tarragona
Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. <span style="margin-left:10px"><a style="margin-right: 20px;"href="https://www.porttarragona.cat/es/otras-informaciones/nota-legal#politica-cookies">Política de Cookies </a><a href="https://www.porttarragona.cat/es/otras-informaciones/nota-legal#politica-privacidad">Info RGPDUE</a></span> .
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.